Noticias

La actualidad siempre a tu alcance

¿Qué son los trastornos del espectro autista?

Conociendo los trastornos del espectro autista

Los trastornos del espectro autista (TEA) son un grupo de trastornos del neurodesarrollo que afectan sobre todo al comportamiento, la comunicación y la interacción social. La prevalencia del diagnóstico en España es de 1 de cada 100 nacimientos.

Los síntomas comienzan generalmente en la infancia y persisten durante toda la vida, variando en gravedad. En general, pueden incluir:

  • Dificultades para comunicarse, tanto en el desarrollo del lenguaje como en comprensión. Sobre todo, el lenguaje inferencial, los dobles sentidos o el humor.
  • Dificultades para relacionarse con los demás, entender señales sociales y/o mostrar interés o entendimiento empático hacia los demás.
  • Patrones de comportamiento repetitivos y limitados, como balancearse, dar vueltas, golpear objetos, tics…
  • Intereses obsesivos enfocados en áreas específicas (híperfoco).
  • Dificultades para adaptarse a cambios en la rutina o el entorno.
  • Sensibilidad sensorial. Es muy normal que las personas autistas sean híper o hiposensiles a estímulos como sonidos o texturas.

Es importante tener en cuenta que el TEA es un espectro, lo que significa que afecta a cada persona de manera diferente y en diferentes grados

Curiosidades

Estamos acostumbrados a pensar en las limitaciones de las personas con autismo. En sus dificultades cognitivas o de comunicación verbal y social, las cuales requieren de ayuda y acompañamiento por parte de profesionales formados, así como la atención continua de familiares. Sin embargo, como hemos mencionado estamos hablando de un espectro y cada persona con TEA es diferente. Es más, estamos rodeados de personas con TEA que a veces pasan desapercibidas y de cuyos talentos llevamos años disfrutando. Algunos ejemplos:

  • Satoshi Tajiri: creó los Pokemon a raíz de su fijación por los insectos.
  • Anthony Hopkins: actor de renombre reconocido por su actuación en “El silencio de los corderos”.
  • Bill Gates: creador de Microsoft.
  • Greta Thunberg: activista ecologista.
  • Keanu Reeves: más conocido como Neo en “Matrix”.
  • Susan Boyle: cantante y subcampeona del programa de talento británico “Britain’s got talent”

Julia Estela Castillo Sáez

Psicóloga

Últimas noticias