Blog

No te pierdas nuestras últimas noticias sobre psicologia, educación emocial, etc..

Vulnerabilidad: qué es, por qué nos cuesta y cómo gestionarla

La vulnerabilidad no es sinónimo de debilidad. La palabra «vulnerabilidad» a menudo genera resistencia. Nos han enseñado a verla como sinónimo de fragilidad, como algo que deberíamos evitar o disimular. Sin embargo, desde Altea Psicólogos entendemos la vulnerabilidad como una parte esencial de nuestra experiencia humana y, en muchos casos, como una fuente profunda de conexión, autenticidad y crecimiento personal.

Leer más >

¿Qué es el trauma? La terapia EMDR

La terapia EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing) es una terapia innovadora que surge para trabajar contenido traumático a través del reprocesamiento de recuerdos problemáticos. Para ello utiliza la estimulación bilateral, un mecanismo natural del cerebro para integrar información mientras dormimos.

Leer más >

Trastorno delirante de la personalidad (TDP)

Una desconfianza y suspicacia intensa frente a los demás, de tal manera que sus motivos se interpretan como malévolos. Comienza en las primeras etapas de la edad adulta y está presente en diversos contextos. Se manifiesta por cuatro (o más) de los hechos siguientes:

Leer más >

El chantaje emocional inconsciente

En otro artículo hablábamos de un cliché social del papá gruñón. Ese modelo de paternidad iracunda, de carácter explosivo-intermitente, que se enfada de manera impredecible por trivialidades y cuyas respuestas suelen ser desproporcionadamente airadas. Aquí hablaremos de otro cliché contrapuesto: mamá llorona.

Leer más >

El día a día con dislexia

¿Cómo es vivir cotidianamente con dislexia? La dislexia es una dificultad especifica del aprendizaje (DEA) de origen neurobiológico que afecta durante todo el ciclo vital y se manifestará en todos los niveles educativos. Así, la dislexia se caracteriza por la presencia de dificultades en la precisión y fluidez en el reconocimiento de palabras (escritas), por un déficit en las habilidades

Leer más >

¿Qué son los trastornos del espectro autista?

Conociendo los trastornos del espectro autista Los trastornos del espectro autista (TEA) son un grupo de trastornos del neurodesarrollo que afectan sobre todo al comportamiento, la comunicación y la interacción social. La prevalencia del diagnóstico en España es de 1 de cada 100 nacimientos. Los síntomas comienzan generalmente en la infancia y persisten durante toda la vida, variando en gravedad.

Leer más >